Qué hacer si sufres una caída en casa? Medidas inmediatas

Las caídas en el hogar son más comunes de lo que pensamos, especialmente entre niños, personas mayores o quienes tienen problemas de movilidad. Una caída puede ir desde un susto sin consecuencias hasta provocar golpes, torceduras, fracturas o lesiones más graves. Saber cómo actuar inmediatamente es clave para evitar complicaciones y atender correctamente al afectado

1. Mantén la calma y evalúa la situación Si tú o alguien más se ha caído, lo primero es conservar la calma. Evalúa si hay dolor intenso, imposibilidad de moverse o sangrado. No intentes levantarte de inmediato si sientes mareo o dolor agudo.

2. Verifica posibles lesiones Revisa si hay heridas, inflamación, cambios de color en la piel, deformidades o si alguna parte del cuerpo duele al moverla. No fuerces movimientos si sospechas fracturas o esguinces.

3. Si no hay lesiones graves, levántate con cuidado Gira de lado, apóyate en manos y rodillas, y utiliza una silla o mueble firme para incorporarte lentamente. Si alguien está contigo, que te ayude sin jalar de los brazos.

4. Aplica hielo si hay inflamación Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la zona afectada durante 10 a 15 minutos para reducir la inflamación y el dolor.

5. Limpia heridas leves Si hay raspones o cortes pequeños, lávalos con agua y jabón suave, aplica un antisiéptico y cubre con una gasa limpia.

6. Descansa y observa Tras la caída, descansa por un tiempo y observa si aparecen nuevos síntomas como dolor persistente, mareo, náuseas o dificultad para moverse. Estos pueden indicar una lesión oculta.

7. Cuándo buscar atención médica Acude a un centro de salud si:

  • Hay dolor intenso o incapacidad para moverse.
  • Aparecen hematomas grandes o deformidades.
  • Se sospecha de fracturas o lesiones en la cabeza.
  • Hay pérdida de conciencia, confusión o vómitos tras la caída.

8. Prevención para el futuro Para evitar nuevas caídas:

  • Mantén el suelo libre de objetos y cables.
  • Usa alfombras antideslizantes y buena iluminación.
  • Instala pasamanos en escaleras y barras de apoyo en el baño.
  • Utiliza calzado con suela antideslizante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *