
La demencia es un término que engloba un grupo de síntomas relacionados con el deterioro progresivo del funcionamiento cerebral. No es una parte normal del envejecimiento, aunque es más común en personas mayores de 65 años.
Afecta no solo la memoria, sino también la forma de pensar, hablar, entender, sentir, comportarse y relacionarse. Es importante buscar atención médica si tú o alguien cercano muestra signos de pérdida de memoria u otros cambios cognitivos.
🔍 Diferencia entre demencia y enfermedad de Alzheimer
- Demencia: conjunto de síntomas causados por diferentes enfermedades cerebrales.
Alzheimer: es la forma más común de demencia, seguida por la demencia vascular.
📋 Principales síntomas de la demencia
- Pérdida de memoria
- Disminución en la velocidad mental y capacidad de razonamiento
- Problemas de lenguaje
- Cambios en el estado de ánimo o conducta
- Dificultades para realizar actividades cotidianas
- Pérdida de empatía o interés en lo social
- Alucinaciones o escuchar voces
A medida que avanza, la persona puede necesitar ayuda para tomar decisiones, organizarse o incluso comunicarse.
🧪 ¿Por qué es importante un diagnóstico temprano?
Aunque no existe una cura, un diagnóstico precoz permite ralentizar el avance en algunos casos, recibir tratamientos adecuados y planificar el futuro.
Un diagnóstico también permite acceder a apoyos médicos, sociales y psicológicos que mejoran la calidad de vida.
📊 ¿Qué tan común es?
- En el Reino Unido, más de 944.000 personas viven con demencia
- 1 de cada 11 personas mayores de 65 años la padece
Se estima que para 2030 habrá más de 1 millón de casos en el país
💡 Causas principales de demencia
La demencia es causada por daños en el cerebro, muchas veces por acumulación anormal de proteínas. Las causas más comunes incluyen:
Tipo de demencia | Causa principal |
Alzheimer | Acumulación de proteínas (beta-amiloide y tau) |
Demencia vascular | Reducción del flujo sanguíneo al cerebro (infartos, microinfartos) |
Demencia con cuerpos de Lewy | Acumulación de proteínas alfa-sinucleína |
Frontotemporal | Daño en los lóbulos frontal y temporal por cúmulo de proteínas |
Mixta | Combinación de Alzheimer y vascular, entre otras |
Secundarias o raras | Enfermedades como Huntington, PSP, hidrocefalia normotensiva, etc. |
🧬 Deterioro cognitivo leve (DCL)
No es demencia, pero implica problemas leves de memoria y razonamiento. Puede ser reversible si se debe a ansiedad, depresión o problemas hormonales, aunque en algunos casos evoluciona hacia demencia (especialmente tipo Alzheimer).
💊 Tratamientos disponibles
Medicamentos:
- Inhibidores de colinesterasa: donepezilo, rivastigmina, galantamina
- Memantina: para casos moderados a severos
- Tratamientos de enfermedades relacionadas: hipertensión, diabetes, colesterol alto
Tratamientos no farmacológicos:
- Terapia de estimulación cognitiva (memoria, lenguaje, solución de problemas)
- Rehabilitación cognitiva (aprender a usar dispositivos, organizar rutinas)
- Terapia de reminiscencia o historias de vida
- Apoyo emocional, actividades significativas y planificación anticipada
⚠️ Prevención y factores de riesgo
No hay forma segura de prevenir la demencia, pero hasta el 40% de los casos podría evitarse al modificar factores de riesgo.
Factores modificables:
- Inactividad física
- Alimentación poco saludable
- Tabaquismo
- Consumo excesivo de alcohol
- Hipertensión, diabetes, colesterol alto
- Obesidad
- Aislamiento social, soledad
- Pérdida auditiva no tratada
- Depresión no tratada
Lo que puedes hacer:
- Llevar una dieta equilibrada
- Mantener un peso saludable
- Hacer ejercicio al menos 150 minutos semanales
- No fumar
- Reducir el consumo de alcohol
Controlar presión arterial y azúcar en sangre
🧪 Investigación y ensayos clínicos
Actualmente hay numerosos estudios buscando nuevos tratamientos o formas de prevención:
- Inmunoterapia: vacunas y anticuerpos monoclonales contra proteínas anormales
- Terapias génicas
- Medicamentos reutilizados (diabetes, hipertensión, disfunción eréctil)
- Células madre
- PET scans y biomarcadores para detectar Alzheimer antes de los síntomas
- Proyecto PREVENT (personas de 40 a 50 años con alto riesgo)
Puedes participar en investigaciones a través del programa Join Dementia Research del NHS (Reino Unido).
🧓 Cómo apoyar a alguien con signos de demencia
- Anímalo a consultar al médico
- Ofrece acompañamiento a la cita
- Escoge un lugar tranquilo para hablar
- Ten paciencia y empatía
- Si rechaza ir al médico, contacta líneas de ayuda especializadas:
- 171 MSP
- 171 MSP
📮 Recursos útiles
- Guías de vida con demencia
- Consejos para cuidadores
- Actividades para mantener independencia
- Servicios de apoyo local
Suscripción al boletín de información sobre demencia
