Enalapril

¿Qué es el enalapril y para qué se utiliza?

El enalapril es un medicamento que pertenece a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA). Actúa relajando los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo de sangre y reduce la presión arterial.

Usos principales:

  1. Hipertensión arterial: Ayuda a reducir la presión arterial alta, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  2. Insuficiencia cardíaca: Mejora la función cardíaca al reducir la carga de trabajo del corazón.
  3. Prevención de complicaciones: En pacientes con enfermedades renales relacionadas con la diabetes o hipertensión.

¿Cómo tomar enalapril?

El enalapril debe tomarse según las indicaciones del médico, ya que la dosis varía según la condición tratada y las características del paciente.

Dosis habitual en adultos:

  • Hipertensión: 5-20 mg al día, en una o dos dosis.
  • Insuficiencia cardíaca: Se inicia con 2.5 mg una vez al día, ajustando gradualmente hasta un máximo de 20 mg al día, según la respuesta del paciente.

Dosis en niños: En hipertensión pediátrica, se ajusta según el peso y la edad del niño, siempre bajo estricta supervisión médica.

Recomendaciones:

  • Tómalo a la misma hora cada día, con o sin alimentos.
  • Bebe suficiente agua, pero evita consumir líquidos en exceso.
  • No suspendas el medicamento abruptamente, ya que puede causar un aumento repentino de la presión arterial.

¿Quién puede y no puede tomar enalapril?

Puede tomarlo:

  • Adultos con hipertensión o insuficiencia cardíaca diagnosticadas.
  • Pacientes con alto riesgo cardiovascular o enfermedades renales crónicas, bajo supervisión médica.

No deben tomarlo:

  • Personas alérgicas al enalapril o a otros IECA.
  • Pacientes con antecedentes de angioedema (hinchazón severa de cara o garganta) relacionado con el uso de IECA.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con insuficiencia renal grave no controlada o con obstrucción de arterias renales.

¿Cuándo tomar enalapril?

  • Hipertensión: Tómalo por la mañana o por la noche, según las indicaciones de tu médico.
  • Insuficiencia cardíaca: A menudo se recomienda dividir la dosis en dos tomas al día para mejorar el control de los síntomas.

Posibles efectos secundarios

El enalapril es generalmente bien tolerado, pero como cualquier medicamento, puede causar efectos secundarios.

Frecuentes:

  • Mareos o sensación de debilidad, especialmente al comenzar el tratamiento.
  • Tos seca persistente.
  • Dolor de cabeza.

Graves pero raros:

  • Angioedema (hinchazón de cara, labios, lengua o garganta).
  • Alteraciones renales o aumento de los niveles de potasio en la sangre.
  • Hipotensión severa (presión arterial muy baja).

Si experimentas síntomas graves como dificultad para respirar o hinchazón facial, busca atención médica de inmediato.

Enalapril en embarazo y lactancia

  • Embarazo: Está contraindicado, especialmente en el segundo y tercer trimestre, debido al riesgo de daño fetal, como insuficiencia renal o retraso en el crecimiento.
  • Lactancia: No se recomienda, ya que el medicamento puede pasar a la leche materna y afectar al lactante.

Interacciones con otros medicamentos

El enalapril puede interactuar con varios medicamentos, entre ellos:

  • Diuréticos: Incrementan el riesgo de hipotensión o desequilibrios de potasio.
  • AINEs (ibuprofeno, naproxeno): Pueden reducir su efectividad y aumentar el riesgo de daño renal.
  • Suplementos de potasio: Pueden provocar niveles peligrosamente altos de potasio en sangre.
  • Otros antihipertensivos: Pueden potenciar el efecto reductor de la presión arterial.

Informa a tu médico sobre todos los medicamentos, suplementos o productos naturales que estés tomando.

Precauciones adicionales

  • Realiza chequeos regulares para monitorear la función renal y los niveles de potasio en sangre.
  • Si experimentas mareos, evita actividades que requieran concentración, como conducir.
  • Evita el consumo excesivo de sal y alcohol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *