Nota Importante: Este artículo es exclusivamente informativo. No recomendamos la automedicación. Consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento.
El metamizol sódico, conocido también como dipirona, es un analgésico y antipirético de acción rápida. Se utiliza para aliviar el dolor de intensidad moderada a severa y reducir la fiebre en casos en los que otros tratamientos no son efectivos. Su uso debe ser cuidadoso debido a posibles efectos adversos poco comunes pero graves, como la agranulocitosis (disminución severa de glóbulos blancos).
Usos, Recomendaciones y Dosis Permitidas
Usos:
El metamizol sódico está indicado para:
- Dolor agudo moderado a severo: Dolores postoperatorios, cólicos renales o biliares, dolores dentales o musculares intensos.
- Fiebre alta: Especialmente en casos resistentes a otros antipiréticos como el paracetamol o el ibuprofeno.
Dosis:
- Adultos: 500 mg a 1 g por vía oral o rectal cada 6-8 horas, sin exceder los 4 g diarios.
- Niños: 8-16 mg/kg de peso corporal por vía oral cada 6-8 horas, bajo estricta supervisión médica.
- Inyección intramuscular o intravenosa: Solo debe ser administrada por profesionales de la salud, en dosis ajustadas al peso y la condición del paciente.
Recomendaciones:
- Tome la dosis más baja eficaz durante el menor tiempo posible para evitar efectos adversos.
- No consuma alcohol mientras esté en tratamiento con metamizol.
- No exceda la dosis recomendada y consulte a su médico si los síntomas persisten.
¿Quién Puede y No Puede Tomarlo?
Puede tomarlo:
- Adultos y niños mayores de 3 meses (en dosis ajustadas por peso) para tratar dolor o fiebre intensos.
- Pacientes que no respondan bien a otros analgésicos o antipiréticos.
No debe tomarse en:
- Personas con alergia al metamizol o a otros derivados pirazolónicos.
- Pacientes con antecedentes de agranulocitosis o trastornos hematológicos.
- Personas con insuficiencia renal o hepática grave.
- Mujeres embarazadas en el primer y tercer trimestre (ver detalles en la sección correspondiente).
- Pacientes con hipotensión, ya que puede disminuir la presión arterial.
¿Cuándo y Cómo Tomarlo?
Cuándo tomarlo:
El metamizol sódico se toma cuando sea necesario para aliviar el dolor o reducir la fiebre, siguiendo siempre las indicaciones del médico.
Cómo tomarlo:
- Ingerir el comprimido con un vaso de agua.
- En el caso de soluciones o gotas, mida la dosis con precisión utilizando el dispensador proporcionado.
- Si se administra por inyección, asegúrese de que sea realizado por personal capacitado, especialmente para evitar reacciones adversas graves.
Efectos Secundarios
Aunque es efectivo, el metamizol sódico puede ocasionar efectos secundarios, algunos de los cuales son graves:
Comunes:
- Náuseas, vómitos o molestias gástricas.
- Mareos o somnolencia leve.
Graves (poco comunes):
- Agranulocitosis: Reducción severa de glóbulos blancos, que puede manifestarse como fiebre, dolor de garganta o infecciones recurrentes.
- Shock anafiláctico: Reacción alérgica severa que requiere atención médica inmediata.
- Hipotensión: Descenso brusco de la presión arterial, especialmente con la administración intravenosa rápida.
Si presenta síntomas como fiebre persistente, sangrado inusual o dificultad para respirar, busque atención médica de inmediato.
Uso Durante el Embarazo y la Lactancia
- Embarazo: El metamizol está contraindicado en el primer y tercer trimestre debido a riesgos para el feto, como cierre prematuro del ductus arterioso. En el segundo trimestre, su uso debe ser bajo estricta supervisión médica.
- Lactancia: No se recomienda durante la lactancia, ya que puede pasar a la leche materna y afectar al lactante.
Interacciones con Otros Medicamentos
El metamizol sódico puede interactuar con:
- Anticoagulantes orales: Puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Antihipertensivos: Potencia su efecto, lo que puede causar hipotensión excesiva.
- Ciclosporina: Puede disminuir los niveles de este medicamento, reduciendo su efectividad.
- Otros AINEs: Aumenta el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales o renales.
Informe a su médico sobre cualquier otro medicamento, suplemento o producto herbal que esté tomando para evitar interacciones adversas.